El Club Voleibol Utrera con Benigno Durán, el CD Utrera con Miguel Ángel Montoya, miembros del club Poseidón de Utrera y el entrenador Javier Maqueda del Club Baloncesto Utrera completan un programa muy variado del deporte utrerano en El Banquillo, con nuestro compañero Javier Teruel como presentador en el programa de Telecable Utrera.
En primer lugar tenemos a Benigno Durán, presidente del Club Voleibol Utrera, nos habla del progreso del equipo senior en esta temporada. Tras el doblete del equipo en Alicante y Murcia contra el Volei Villena Petrer (3-2) y el CD Judesa Vóley (3-1) respectivamente, derrotado en ambas ocasiones, el club vuelve con sentimientos encontrados a casa, pues lograron los puntos que necesitaban pero fueron dos derrotas consecutivas (1 y 2 de marzo), «sabíamos que este año no íbamos a estar en los primeros puestos», aclara Durán, «pero el objetivo es la permanencia». Los adversarios eran rivales muy fuertes en la tabla de clasificación, por lo que haber peleado los encuentros teniendo en cuenta la situación del equipo, es todo un orgullo.
Todavía podrían luchar por un quinto puesto en la tabla de clasificación, «tenemos que estar luchando hasta el final». A nivel económico el club no está en su mejor momento, lo que dificulta mucho mejorar el nivel de los jugadores. En una pequeña entrevista con Sergio Bruque, considera que en la próxima temporada el equipo desaparecerá y se retirarán de Superliga-2 pues todo va a encarecerse y profesionalizarse a un nivel que no podrán hacerle frente ni ellos ni el club, «muchos jugadores colgarán las botas el próximo año, a mi el cuerpo me pide parar con el voleibol y disfrutar de mi hija», sin saber si volverá en un futuro, «si reunimos las condiciones necesarias para competir con calidad, como grupo llegaremos a un consenso para seguir adelante, sino no competiremos más». Son muchos años dedicados al voleibol y te quemas, «el club puede seguir con la figura de este senior y que otros chavales lo lleven a lo más alto».
«Si tenemos que irnos a cuarta división, pues no iremos, pero así no podemos estar, las cuentas no salen, no es suficiente», explicaba Benigno Durán con mucho pesar, «tenemos jugadores buenos que se nos van porque les ofrecen más fuera, eso a mí me duele». Para poder mantener al equipo en Superliga-2 deberían manejar 200 mil euros y actualmente apenas llegan a 100 mil, por ello hacen un llamamiento para intentar «salvar» al club.

La siguiente entrevista fue con el entrenador del CD Utrera, Miguel Ángel Montoya con el empate contra el Conil, cuatro empates consecutivos en los cuatro últimos partidos, «todos nos estamos jugando algo», explicaba Montoya, «hay que valorar lo bien que están haciéndolo los jugadores» teniendo la mente en positivo, «el club está donde esperábamos que estuviera» con 24 puntos se posicionan cuartos en la clasificación.
Actualmente se centran en entrar en Play-Off y en el próximo partido contra el Ceuta B el sábado 8 de marzo a las 17h en casa, «tenemos que ir quitándonos rivales», yendo partido a partido, como siempre argumentan. «No sería un paso definitivo pero sí sería importante si logramos la victoria, es un equipo que tiene un nivel altísimo», luchando toda la temporada por estar en puestos «privilegiados» y van aferrarse a ellos.
La afición utrerista es un factor diferencial con la que cuenta el equipo que no tienen en otros lugares.

El Club Poseidón de Utrera trae a Óscar Molino y Eli García, hijo y madre ambos del club para explicar los logros de pequeño Óscar que ha sido campeón de España en Triatlón, teniendo una discapacidad física pues nació sin el peroné de la pierna derecha y tuvieron que amputar para mejorar su calidad de vida. Desde que comenzó a andar y luego a correr no ha parado con el deporte y a sus once años acumula varios premios, «yo intento hacer todo».
«Me gusta el triatlón porque es un deporte completo y puedo estar fuerte de ‘arriba a abajo’ y también porque soy nadador y es lo que más me gusta», explicaba Óscar Molino, creando un buen grupo de amigos dentro del club. Desde el Club Poseidón pidió la subvención y pudo lograr una prótesis especial para poder entrenar con mayor calidad, «he notado la diferencia porque da más impulso, estira o hace efecto muelle que me permite ir más rápido», aunque lleva dos meses todavía le cuesta acostumbrarse a ella.
El 2025 ha empezado muy bien para el joven utrerano, haciendo parada en diferentes ciudades y dejando buenas impresiones a su paso, incluso con la clasificación de jóvenes promesas paralímpicas. Sus objetivos sería llegar a las paraolimpiadas en Triatlón y competir a nivel internacional e incluso llegar a vivir del deporte, pero sino buscaría un plan B.

Finalmente se cierra el programa con Javier Maqueda, entrenador del Club Baloncesto de Utrera, el cual está pasando un momento dulce para los equipos seniors que están en fase de ascenso a nivel nacional. Llevar esos niveles es muy costoso, «yo no voy a hipotecar el club por un ascenso, me centro más en la cantera». El equipo ya ha conseguido entrar en fase de ascenso con cuatro partidos de antelación, lo que es un orgullo para Maqueda con un equipo 100% utrerano.
El equipo junior también está clasificado para «el cruce» de la Liga Junior, es decir si pasan ese cruce pueden disputar en campeonatos de Andalucía, el club en líneas generales va bastante bien y los equipos inferiores están bien posicionados, «mucha gente joven que está apostando por el club». Han entrado en una ‘Beca’ para dar charlas a padres y jugadores, hacer un 3×3 a nivel sevillano antes de que acabe la temporada y la clausura a finales de mayo.
El equipo senior juega los domingos a la 1 y «necesitan el apoyo de la ciudadanía», declara Maqueda a modo de llamamiento.